
¿Es seguro para los pulmones difundir aceites esenciales?
Una de las mayores ventajas de la naturaleza es que nos ha proporcionado remedios eficaces para diversas enfermedades. Uno de estos remedios naturales son los aceites esenciales puros .
El aire seco es realmente perjudicial para la nariz y el sistema respiratorio, y puede empeorar afecciones preexistentes como la garganta seca y el asma . Por eso, puedes mejorar tu salud respiratoria y tu respiración usando aceites esenciales .
Como productos de la medicina tradicional herbal, los aceites esenciales tienen una amplia aplicación en diferentes ámbitos y se utilizan con fines curativos y relajantes. Tanto si está enfermo como si no, el uso de aceites esenciales mejorará su salud , le hará sentir bien y con más energía.
Por ejemplo, las infecciones de las vías respiratorias pueden curarse con aceites esenciales de origen natural. Estos ofrecen alivio sintomático a diversos problemas respiratorios.
Los aceites esenciales pueden utilizarse para la prevención eficaz de diversas enfermedades. Se consideran remedios herbales eficaces para el tratamiento de diversos síntomas de enfermedades respiratorias .
El uso regular de aceites esenciales puede mejorar considerablemente la salud física y mental. Ofrecen numerosos beneficios para la salud.
Lo más importante es usarlos de forma segura y eficaz para aliviar los síntomas respiratorios y evitar posibles efectos negativos . Los aceites esenciales también pueden aliviar los problemas respiratorios causados por la contaminación y las alergias.
Los aceites esenciales ofrecen un efecto beneficioso comprobado tanto para la salud física como mental. Hay muchas buenas razones para empezar a usar aceites esenciales en tu negocio o vivienda .
Los aceites esenciales son eficaces para tratar ciertos problemas de salud y también actúan como tratamiento preventivo para algunos. Algunos de ellos son hierbas comunes en el jardín.
Los difusores de aceites esenciales ofrecen una de las mejores tecnologías existentes en la industria de la aromaterapia. Estos dispositivos están diseñados para descomponer los aceites esenciales en pequeñas partículas para su inhalación .
Los difusores de aroma distribuyen los aceites esenciales uniformemente en el ambiente, preservando su esencia natural. Por eso tienen un efecto tan potente .
Uno de los problemas respiratorios más comunes es la gripe, el resfriado y la infección respiratoria. Los aceites esenciales pueden mejorar la curación de enfermedades respiratorias, combatir bacterias y ofrecer un alivio eficaz para las dificultades respiratorias y otros síntomas. Actúan como descongestionantes, calman las mucosas inflamadas y aumentan la expectoración.
Algunos aceites esenciales ofrecen alivio a síntomas como la tos y el resfriado, ya que tienen un efecto calmante para la garganta, reducen la inflamación, matan bacterias y ayudan al cuerpo en su esfuerzo por liberar toxinas.
Muchos estudios muestran que ciertos tipos de aceites esenciales pueden aliviar el dolor de garganta , aflojar la mucosidad, disminuir la concentración de mucosidad y combatir la inflamación, mientras que otros son famosos por sus poderosas propiedades antisépticas que son efectivas en la lucha contra la inflamación.
Los aceites esenciales abren las vías respiratorias dentro de los pulmones y tienen un efecto calmante sobre el revestimiento mucoso irritado .
El romero, la menta piperita y el eucalipto ayudan al cuerpo a combatir enfermedades transmitidas por el aire, como los resfriados, y también tienen un efecto fortalecedor sobre las vías respiratorias. Otros tipos de aceites esenciales que favorecen el sistema respiratorio son la lavanda, la hierba limón, la manzanilla, el limón, los cítricos y la albahaca .
Los resultados de una investigación muestran que el uso de un aerosol nasal que contiene una mezcla de diferentes aceites esenciales como menta, eucalipto, extracto de romero y orégano puede aliviar los síntomas relacionados con la tos, dolor de garganta, ronquera y otros.
Los aceites esenciales facilitan una respiración despejada y tienen una amplia gama de aplicaciones en diferentes ámbitos y lugares. Algunos tipos de aceites esenciales tienen un efecto comprobado en el alivio de ciertos síntomas médicos . Uno de estos problemas de salud incluye los problemas respiratorios.
No hay duda de que los aceites esenciales son uno de los remedios naturales de venta libre más eficaces para combatir diferentes tipos de síntomas respiratorios .
Los aceites esenciales se consideran más productos eficaces para terapias alternativas complementarias que un tratamiento médico para promover la salud pulmonar. Facilitan la respiración.
Los estudios demuestran que el estrés y la ansiedad no son buenos para enfermedades crónicas como el asma y la EPOC ( enfermedad pulmonar obstructiva crónica ).
Aunque la fragancia es uno de los desencadenantes comunes del asma, los aceites esenciales en las dosis adecuadas pueden ayudar a las personas a disminuir sus niveles de estrés y, como resultado, aliviar sus síntomas de asma.
Los aceites esenciales se consideran productos seguros en general, pero nunca olvide que deben usarse con precaución. Son agentes potentes y tienen un efecto inmediato.
Los aceites esenciales no deben ingerirse . Deben diluirse en un difusor o mezclarse con un aceite portador. Los aceites portadores más utilizados son el aceite de oliva, el aceite de coco, el aceite de girasol, el aceite de sésamo, el aceite de argán, el aceite de semilla de uva y el aceite de hueso de albaricoque.
Se recomienda usar aceites esenciales con fines médicos solo tras consultar con un médico . Según la comunidad médica, no hay suficiente evidencia sobre los aceites esenciales y su relación directa con la salud respiratoria. Los medicamentos habituales siguen siendo la mejor opción para aliviar algunos de los síntomas más graves de las enfermedades respiratorias .
No existen directrices médicamente aprobadas sobre la dosis o concentración adecuadas de los aceites esenciales. En ocasiones, pueden producirse reacciones alérgicas en el sistema respiratorio o la piel.
No olvide consultar con un médico antes de usar aceites esenciales. Un médico podrá indicarle cuáles son los aceites esenciales más adecuados para su afección y recetarle la dosis o concentración exacta para sus necesidades de salud.
Si no padece ninguna afección respiratoria, puede estar seguro de que usar un difusor de aceites esenciales en su propiedad es totalmente seguro, siempre y cuando no use demasiado. A menos que tenga alergias, el uso externo de aceites esenciales en la piel no es peligroso.
Puede usar aceites esenciales como tratamiento complementario para sus problemas respiratorios si no experimenta efectos secundarios . Sin embargo, si ya padece un problema respiratorio o está tomando medicamentos, solo debe usarlos después de consultar con su médico .
¿Cuáles son los mejores aceites esenciales que promueven la salud respiratoria?
Eucalipto
El eucalipto ofrece un alivio natural y eficaz para la inflamación, el dolor y la tensión muscular, a menudo causados por la gripe y el resfriado . El extracto de aceite esencial de eucalipto también se puede utilizar para tratar la bronquitis, la tos y el catarro de las vías respiratorias superiores.
El aceite esencial de eucalipto puede aliviar la tos de diferentes maneras. Mezcle unas gotas de aceite esencial de eucalipto con 30 ml de aceite portador. Esta mezcla se puede frotar en el pecho y la garganta.
Puedes encontrar ungüentos y vaporizadores para el pecho en la mayoría de las farmacias. La mayoría de los remedios comerciales para la tos y el resfriado contienen aceite de eucalipto o el compuesto principal de este aceite esencial natural, llamado cineol o eucaliptol.
De hecho, se ha comprobado que el eucaliptol combate las bacterias que causan enfermedades respiratorias gracias a sus propiedades antimicrobianas. Para inhalarlo, se puede diluir aceite de eucalipto en agua hirviendo e inhalar el vapor.
El aceite de eucalipto se utiliza en ungüentos diseñados para niños mayores de 12 años y adultos. No se recomienda su uso durante el embarazo y la lactancia sin consultar previamente con un médico.
Romero
Al igual que el eucalipto, el romero también contiene cineol, un compuesto curativo. Está comprobado que el cineol puede reducir la inflamación y eliminar la mucosidad. Siempre debe consultar con un médico sobre las mejores maneras de usar los aceites esenciales para aliviar los síntomas de problemas respiratorios .
Menta
La menta piperita se suele añadir a los tratamientos naturales para la tos . Se obtiene por destilación al vapor de la planta con flores de Mentha. Este tipo de aceite esencial proporciona numerosos beneficios para la salud, incluso si no se está enfermo.
El mentol es un tipo de extracto de menta . Al inhalar este extracto natural, se produce una sensación refrescante que puede aliviar el dolor de garganta y calmar el dolor.
El aceite de menta relaja los músculos de la tráquea (llamados músculos bronquiales). Por eso , facilita la respiración de las personas con tos .
El aceite esencial de menta piperita se puede usar de diferentes maneras. Puedes añadirlo a un difusor de aromas , diluirlo en agua hirviendo e inhalar el vapor, o añadirlo a una mezcla de aceites tópicos.
No se recomienda el uso de aceite esencial de menta en mujeres embarazadas ni en niños menores de 8 años . No se recomienda aplicar preparaciones de aceite de menta directamente en el pecho o la zona nasal de bebés y niños.
Árbol de té
El aceite esencial de árbol de té es eficaz para las infecciones de los senos paranasales y sus problemas respiratorios, como la gripe, la bronquitis y los resfriados . El aceite esencial de árbol de té se extrae del follaje y las ramas terminales de la Melaleuca alternifolia .
El aceite natural de árbol de té detiene el crecimiento de bacterias dañinas que causan problemas respiratorios e infecciones sinusales . Inhalarlo alivia la tos y es eficaz para las infecciones sinusales.
Los aborígenes australianos fueron los primeros en descubrir los increíbles beneficios del árbol de té y comenzaron a usarlo con fines curativos. Inhalaban hojas trituradas de árbol de té para aliviar la tos y los resfriados.
Orégano
El aceite esencial derivado del orégano contiene una gran cantidad de un compuesto curativo llamado carvacrol, que es eficaz para combatir problemas respiratorios.
El carvacrol tiene un efecto antimicrobiano contra muchos tipos de bacterias. Este compuesto natural puede ser eficaz en el tratamiento de las causas bacterianas y virales de la tos.
Tomillo
El aceite de tomillo (Thymi aetheroleum) se obtiene por destilación al vapor de las partes florales de Thymus vulgaris . El extracto natural de tomillo contiene fenoles, timol, terpenoides y altos niveles de carvacrol .
El carvacrol protege el organismo de bacterias y virus , y también ofrece una prevención eficaz de problemas respiratorios. Tiene un efecto curativo sobre el catarro bronquial y se utiliza también como tratamiento de apoyo para la tos ferina (pertussis) .
El aceite de tomillo no se recomienda para niños menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas que sufren de epilepsia y enfermedades de la glándula tiroides.
Canela
Cuando pensamos en la canela , no la consideramos un producto con propiedades medicinales. Sin embargo, se ha comprobado que combate los síntomas de la tos.
El extracto de canela combate los gérmenes responsables de los problemas respiratorios. Una forma de usarlo es añadir unas gotas de aceite esencial de canela a un difusor de aceites esenciales . También puedes añadirlo a una mezcla de aceites esenciales y aplicarlo tópicamente para aliviar los síntomas de la tos.
Incienso
Además de su principal aplicación en perfumes e incienso, el incienso también es famoso por su efecto curativo contra afecciones respiratorias. Se extrae de árboles del género Boswellia . Tiene un efecto curativo contra enfermedades respiratorias y es especialmente eficaz contra el asma, la bronquitis, la tos y el catarro .
Geranio
El geranio es conocido no solo por su refrescante aroma floral , sino también por sus propiedades curativas. Su efecto curativo se debe al principal componente de la flor, el Pelargonium sidoides .
Si tiene tos, el geranio es uno de los mejores remedios herbales para aliviar los síntomas. Una de las maneras más populares de aprovechar el efecto curativo del geranio para la tos es añadirlo a un baño caliente o usarlo en un difusor de aceites esenciales .
Bergamota, ciprés y nuez moscada
Estos tres aceites esenciales contienen el asombroso compuesto canfeno , bastante similar al alcanfor. Inhalarlo proporciona una sensación refrescante . Contiene altos niveles de antioxidantes. Como ya sabrá, los antioxidantes protegen el cuerpo contra los gérmenes que causan enfermedades y también reducen el efecto dañino natural sobre las células .
aceite de hinojo amargo
El aceite de hinojo amargo se extrae de los frutos maduros del Foeniculum vulgare y actúa como expectorante natural para la tos. Este aceite esencial no se recomienda para niños ni adolescentes menores de 18 años.
aceite de anís
El aceite de anís es otro remedio natural eficaz para la tos. El extracto de aceite de anís se obtiene por destilación al vapor de los frutos secos y maduros de la planta Pimpinella anisum . El aceite de anís puede actuar como agente mucoactivo y tiene un efecto curativo en las enfermedades respiratorias , especialmente en la tos asociada con el resfriado.