
¿Es seguro difundir aceites esenciales para las mascotas?
Los difusores de aceites esenciales han ganado popularidad en los últimos años debido a su gran eficacia. Los aceites esenciales han demostrado tener beneficios terapéuticos naturales tanto para la mente como para el cuerpo.
Su efecto beneficioso es realmente poderoso, por lo que no es de extrañar que las empresas y compañías estén comenzando a utilizar difusores de aceites esenciales para sus negocios.
Al elegir aceites esenciales para su hogar o negocio, debe considerar el nivel de seguridad de los aceites esenciales que está a punto de utilizar.
Los aceites esenciales pueden ser perjudiciales para la salud de su mascota no sólo cuando se ingieren o se aplican directamente sobre su piel, sino también cuando se dispersan en el aire.
Si tiene una mascota, probablemente se pregunte si es seguro usar aceites esenciales en una propiedad donde viven niños y mascotas. Siempre debe asegurarse de usar los aceites esenciales de forma segura.
Aunque se consideran sustancias seguras , deben usarse con moderación y de forma cuidadosa para evitar problemas de salud para usted y su mascota.
Los aceites esenciales generalmente se consideran seguros para niños y mascotas. Sin embargo, existen ciertos tipos de aceites esenciales que pueden ser perjudiciales para la salud de tu mascota . Algunos aceites esenciales son más dañinos que otros y su efecto depende únicamente de cómo se usen.
Si tiene una mascota y desea incorporar aceites esenciales en su hogar, debe hacerlo con precaución. Al usar aceites esenciales en un lugar donde viven mascotas , debe ser responsable y extremadamente cuidadoso.
Los aceites esenciales de buena calidad están hechos de ingredientes naturales.
Contienen sustancias vegetales altamente concentradas. Gracias a su origen natural, ofrecen un gran efecto terapéutico, tanto en negocios como en viviendas.
Cada tipo de aceite esencial no sólo tiene un olor característico sino también beneficios específicos para tu mente y cuerpo, así como para el bienestar de tu mascota.
Las investigaciones demuestran que los aceites esenciales ofrecen numerosos beneficios no solo a los humanos, sino también a las mascotas. Por lo tanto, no es de extrañar que los veterinarios holísticos incluyan el uso de aceites esenciales en su práctica médica.
Un dato interesante sobre los aceites esenciales es que sus moléculas son altamente reactivas con los compuestos presentes en el cuerpo humano y animal. Su efecto se produce gracias a esta reacción .
De lo contrario, no tendrán ningún efecto si sus moléculas no reaccionan con los compuestos presentes en nuestro organismo. Sin embargo, esta es también la razón por la que algunos aceites esenciales no son aptos para su uso en hogares con mascotas.
Los aceites esenciales de origen natural pueden curar afecciones como problemas de la piel y también previenen garrapatas y pulgas en tu mascota . Además, tienen un efecto beneficioso para la ansiedad y el estrés.
Aunque se necesita más evidencia para demostrar si los aceites esenciales tienen o no un efecto curativo directo sobre las enfermedades en perros y gatos, la idea de usar aceites esenciales parece atractiva para la mayoría de los dueños de mascotas.
Aunque los aceites esenciales se consideran sustancias seguras, su uso inadecuado conlleva ciertos riesgos para la salud, tanto de personas como de mascotas . Por ello, debe tener cuidado al adquirir aceites esenciales.
Los aceites esenciales pueden ser tóxicos e incluso venenosos para los animales, ya que las reacciones que crean interfieren con la química corporal natural de los animales.
Así que, si tienes una mascota y realmente quieres usar aceites esenciales en tu hogar o negocio, deberías hablar primero con tu veterinario. Como sabes, cada raza de perro o gato es diferente y el cuerpo de cada animal es único. Si tienes más de una mascota en casa, por ejemplo, es posible que reaccionen de forma diferente a un mismo aceite esencial.
Si tienes una mascota y quieres utilizar aceites esenciales en tu hogar o negocio , debes asegurarte de utilizar los difusores de aceites esenciales de forma correcta para garantizar la seguridad de ti y de tus mascotas.
¿Cuáles son los aceites esenciales más seguros para usar si tienes una mascota?
Algunos de ustedes ya saben que los aceites esenciales están compuestos por sustancias químicas que el organismo absorbe rápidamente . Tienen un olor intenso y su efecto es inmediato. Se absorben por la piel al aplicarlos tópicamente y son metabolizados por el hígado al administrarlos por vía oral.
Como sabes, los animales perciben más olores que nosotros, ya que sus narices son muy sensibles. Esto significa que también perciben el intenso efecto de los aceites esenciales. Los aceites esenciales se pueden usar de diversas maneras : se pueden aplicar directamente sobre la piel o con difusores de aromas.
Los sistemas de aromatización HVAC con difusores de aire frío son probablemente una de las mejores maneras de disfrutar de los beneficios terapéuticos de los aceites esenciales naturales. Su tecnología de difusión de aromas es segura y avanzada, lo que garantiza una difusión eficaz en cualquier lugar.
Debe saber que, si bien los aceites esenciales ofrecen numerosos beneficios para la mente y el cuerpo, pueden ser muy peligrosos para la salud animal. Incluso si no los usa directamente, pueden ser peligrosos para la salud de su mascota. Reaccionan con la salud de su mascota de diversas maneras.
Pero esto no debería ser motivo para dejar de usar aceites esenciales por completo si tienes mascota. Solo necesitas colocar el difusor de aromas lejos de tu mascota. Algunos tipos de aceites esenciales no son perjudiciales para la salud de tu mascota cuando se usan en pequeñas dosis .
Si usa cierto tipo de aceite esencial en un difusor de aroma, corre el riesgo de afectar la salud de su mascota . Los aceites esenciales se consideran seguros cuando se usan en pequeñas cantidades.
Los aceites esenciales pueden ser especialmente dañinos para:
-
cachorros y gatitos, perros jóvenes y gatos
-
perros mayores
-
gatos
-
animales que padecen una enfermedad hepática
Lo mismo aplica para mascotas embarazadas o lactantes, así como para mascotas con alguna condición médica . Algunos tipos de aceites esenciales se consideran potencialmente dañinos para las mascotas, mientras que otros son especialmente tóxicos.
Evite el uso de aceites esenciales si tiene perros o gatos menores de 8 semanas. Los aceites con alto contenido de fenoles, como el tomillo, el orégano, el clavo, la gaulteria y la ajedrea, son perjudiciales tanto para perros como para gatos, así que evite usarlos.
Al aplicar aceites esenciales en el pelaje o la piel de su mascota, puede sufrir molestias gastrointestinales si lame el aceite esencial. Si descubre que su mascota ha ingerido accidentalmente un aceite esencial , contacte inmediatamente con un veterinario o con un centro de toxicología.
La aplicación tópica de aceites esenciales puede causar irritaciones en la piel de personas y animales. Por eso, siempre debe buscar ayuda profesional al aplicar aceites esenciales directamente a su perro o gato. Un veterinario puede indicarle con mayor precisión qué tipos de aceites esenciales son seguros para su mascota.
Hay algunas señales que puede detectar para determinar si su mascota tiene una reacción adversa a los aceites esenciales . Después de empezar a usar aceites esenciales en un difusor, debe vigilar su comportamiento y bienestar general.
Si los aceites esenciales que usa no son adecuados para su mascota , podría notar cambios en su comportamiento. También verifique si detecta aceites esenciales en su pelaje, piel, vómito o aliento.
También pueden aparecer otros síntomas , así que mantenga los aceites esenciales fuera del alcance de su mascota. Para garantizar su seguridad, guarde los aceites esenciales en recipientes seguros que su mascota no pueda alcanzar ni abrir.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de intoxicación por aceites esenciales en las mascotas?
-
dificultad para respirar
-
Tropezar o tener dificultad para caminar
-
Debilidad
-
Fatiga
-
Vómitos
-
Babeo
-
temblores musculares
-
Enrojecimiento en la piel, lengua, encías y labios de su mascota.
-
Manosearse la cara o la boca
Evite dejar aceites esenciales embotellados en lugares de su hogar o negocio donde crea que podrían estar al alcance de ellos o entrar en contacto con ellos. Adquiera productos formulados por expertos que contengan aceites esenciales respetuosos con los animales.
Al usar un aceite esencial nuevo, pruebe primero la aclimatación para ver cómo reacciona su mascota. Suspenda el uso de aceites esenciales si observa un comportamiento inusual en su mascota .
Si nota que su mascota presenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente o ha descubierto que ha entrado en contacto con un aceite esencial, llame inmediatamente a un veterinario. Cuanto antes actúe, mayores serán las probabilidades de que su mascota sobreviva.
Si su veterinario no puede ofrecer un tratamiento médico inmediato a su mascota, puede llevarla a un centro médico de emergencia para animales.
Aunque contactar a un profesional médico en situaciones como esta es la mejor opción , hay algunas cosas que puede hacer antes de que llegue el veterinario. Si encuentra algún aceite esencial en el pelaje de su mascota, lávelo rápidamente. No le dé ningún medicamento a su mascota antes de que el veterinario revise su estado y le indique qué hacer.
Cuando lleve a su mascota al veterinario, no olvide conseguir el frasco del aceite esencial exacto que está usando . Necesitan saber qué tipo de aceite esencial le causó la intoxicación.
Si usa aceites esenciales de forma incorrecta, pone en riesgo la salud de su mascota . El uso inadecuado de aceites esenciales puede provocar problemas respiratorios y afectar negativamente su sistema nervioso, lo que puede provocar cambios de comportamiento.
Los animales pueden estresarse por diferentes factores. A veces, los dueños necesitan calmar a sus mascotas debido a viajes estresantes, visitas al veterinario, fuegos artificiales u otros eventos estresantes . Por ello, recurren al uso de aceites esenciales relajantes.
El aceite esencial de lavanda, por ejemplo, tiene un efecto relajante comprobado. Puedes verter unas gotas de aceite esencial de lavanda en la ropa de cama de tu mascota para proporcionarle un efecto relajante.
- Menta
- Árbol del té (también conocido como melaleuca)
- Canela
- Agrios
- poleo
- Abedul dulce
- Pino
- Wintergreen
- Ylang ylang
Estos aceites esenciales son seguros a menos que se ingieran o se apliquen sobre la piel. Son tóxicos para los animales si se usan incorrectamente y pueden provocar enfermedades graves.
Por esta razón siempre debes consultar con tu veterinario cuando planees utilizar aceites esenciales en la propiedad donde vive tu mascota .
¿Son buenos los aceites esenciales para controlar pulgas y garrapatas?
Existen diferentes tipos de aceites esenciales , cada uno con beneficios específicos para la salud física y mental. Tienen una amplia aplicación en terapias de spa y tratamientos curativos tanto para humanos como para animales . Algunos dueños de mascotas aplican aceites esenciales en la piel de sus mascotas como tratamiento preventivo contra pulgas y garrapatas.
Si tiene una mascota, es probable que le aplique un tratamiento regular contra pulgas y garrapatas. Los aceites esenciales se consideran productos eficaces para tratar pulgas y garrapatas en animales . Sin embargo, existen casos de toxicidad por el uso inadecuado de aceites esenciales. Esto puede provocar la aparición de enfermedades transmitidas por pulgas y garrapatas.
Por lo tanto, se necesitan más datos científicos para demostrar la eficacia de los aceites esenciales para prevenir la propagación de garrapatas y pulgas. Por lo tanto, siempre debe consultar con su veterinario si es seguro usar aceites esenciales para prevenir garrapatas y pulgas y cómo usarlos para el tratamiento de su mascota.
Como ya sabrá , los aceites esenciales deben diluirse con aceites portadores. Por lo tanto, su veterinario podrá indicarle cuáles son los aceites portadores más adecuados para diluir correctamente los aceites esenciales aptos para animales . También le informará sobre las dosis adecuadas de aceites esenciales si tiene una mascota en su propiedad.
Los aceites esenciales que son perjudiciales para los perros son:
-
Canela
-
Cítricos (d-limoneno)
-
poleo
-
Menta
-
Pino
-
Abedul dulce
-
Árbol del té (melaleuca)
-
Wintergreen
-
Ylang ylang
-
Anís
-
Clavo
-
Tomillo
-
Enebro
-
Milenrama
-
Ajo
Los aceites esenciales que son peligrosos para los gatos son los siguientes.
-
Wintergreen
-
Abedul dulce
-
Cítricos (d-limoneno)
-
Pino
-
Ylang ylang
-
Menta
-
Canela
-
poleo
-
Clavo
-
Eucalipto
-
Árbol del té (melaleuca)
-
Tomillo
-
Orégano
-
Lavanda
Si desea usar aceites esenciales, hágalo solo después de consultar con un veterinario. Asegúrese de adquirir aceites esenciales de marcas reconocidas que garanticen su compatibilidad con mascotas.